Introducción a la estadística
George Boorman
Curriculum Manager, DataCamp
Muestreo sin sustitución
Muestreo sin sustitución
$$P(\text{Claire}) = \frac{1}{3} = 33\%$$
La probabilidad del segundo suceso se ve afectada por el resultado del primer suceso.
La probabilidad del segundo suceso se ve afectada por el resultado del primer suceso.
La probabilidad del segundo suceso se ve afectada por el resultado del primer suceso.
Muestreo sin sustitución = cada selección es dependiente
La probabilidad condicional se utiliza para calcular la probabilidad de sucesos dependientes.
$$P(Pedido cocina > 150 |) = \frac{\frac{20}{1767}}{\frac{181}{1767}}$$
$$P(Pedido cocina > 150 |) = \frac{20}{181} $$
$$P(Pedido cocina > 150 |) = \frac{\frac{20}{1767}}{\frac{601}{1767}}$$
$$P(Pedido cocina > 150 |) = \frac{20}{601} $$
$$P(A | B) = \frac{{P(A \ \cap \ B)}}{{P(B)}}$$
$P(A | B)$ → Probabilidad del suceso A, dado el evento B
$P(A \ \cap \ B)$ → Probabilidad de que ocurran el suceso A y el suceso B
Introducción a la estadística