Marcos de IA

Prácticas de IA responsable

Esther Montoya van Egerschot

Chief AI Governance @ DigiDiplomacy

Pautas voluntarias

  • Actúan como guías, orientando hacia una IA responsable sin fuerza legal
  • No hay una solución única para todos
  • OECD: principios de la IA
  • GPAI: expertos y directrices
  • UNESCO: recomendaciones éticas sobre la IA
  • FTC: directrices
  • Asilomar: principios de la IA
  • Instituto Alan Turing: cuadernos de trabajo
  • NIST: marco de gestión de riesgos de la IA
  • HUDERIA: evaluación de impacto
1 OECD.ai
Prácticas de IA responsable

Normas de IA

Las normas en IA establecen estándares universales de calidad y coherencia:

  • Normas de la Organización Internacional de Normalización (ISO) para consideraciones éticas, robustez y seguridad en las tecnologías de Inteligencia Artificial. ISO/IEC42001
  • CEN/CENELEC, el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica
  • La Asociación de Normas del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE)
Prácticas de IA responsable

Certificaciones de IA

Validaciones de terceros de que un sistema de IA cumple determinadas normas o directrices éticas:

  • ISO
  • Las Evaluaciones de Impacto sobre la Protección de Datos (DPIA) sirven como forma de certificación
  • Profesional Certificado en Gobernanza de Inteligencia Artificial de la Asociación Internacional de Profesionales de la Privacidad (IAPP)

Imagen del logotipo IAPP AIGP

1 IAPP
Prácticas de IA responsable

El camino a seguir

Imagen de una trayectoria digital hacia el sol

1 Midjourney
Prácticas de IA responsable

¡Vamos a practicar!

Prácticas de IA responsable

Preparing Video For Download...